Las niñeras cumplen un papel muy importante, dan un gran apoyo cuando papá y mamá tienen que trabajar. Sin embargo es importante que a partir de cierta edad los niños inicien el proceso de formación en un centro formal, en donde puedan socializar, desenvolverse y adquirir conocimientos necesarios, que no van a adquirir con una niñera.
En preescolar existe una estimulación temprana que ayudará al niño (a) a desenvolverse en etapas futuras. Además ayudan a crear una autosuficiencia e independencia a corto plazo. Se trabajan las destrezas y habilidades y se refuerzan aquellos puntos débiles que los profesionales en educación van encontrando y van tratando a tiempo.
Cuando se trata de reemplazar el preescolar con una niñera, los niños tienden a adquirir patrones de dependencia, están mas expuestos a los aparatos electrónicos, ya que muchas veces las niñeras, además del cuidado del niño tienen que dedicarse a las tareas de la casa, la mayoría de veces las personas que se encargan de cuidar del niño a pesar de darles todo su cariño y amor, no son profesionales en educación, por lo tanto no pueden distinguir si necesitan reforzar alguna área. En ocasiones cuando la niñera renuncia por algún motivo la parte emocional se ve bastante afectada, por el apego que se creó.
Es importante valorar en casa la hora de tomar la decisión de que nuestros hijos (as) inicien la etapa de preescolar. Como padres poner un tiempo límite, hasta que momento es importante que alguien lo cuide a tiempo completo.